Social Icons

siguenos en facebook
Canal de youtube

Pages

jueves, 9 de octubre de 2014

HABILIDADES DE PLANIFICACIÓN


  HABILIDADES DE PLANIFICACIÓN





HABILIDADES DE PLANIFICACIÓN

Si queremos realizar un análisis profundo de la misma, para posteriormente realizar nuestro plan estratégico, quien es quien nos traza el camino y nos señala los pasos que debemos seguir.

                     


El análisis FODA es una herramienta conformada que nos permite conformar un cuadro de la situacion actual de la organización. El termino FODA es una sigla conformada por las primeras letras de la palabra fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
Tanto las debilidades como las fortalezas son internas de la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. En cambio las oportunidades y amenazas son externas, por lo que en general resulta muy dificil modificaras.


¿QUÉ ES UN PROYECTO?


Son propuestas de cambio que a partir de una intervención buscan   beneficiar de manera directa o indirecta a terceras personas(bobadillas).                   Los proyectos de desarrollo son hipótesis de acción que a partir de determinados enfoques buscan cambiar o modificar una situación identificada como problema y a través de los cuales se intenta beneficiar a determinados sectores sociales, rurales y o urbanos.



ELEMENTOS DE UN PROYECTO

Identificación sobre el problema se va a intervenir definición de objetos en los que se traducen los cambios las estrategias de acción que permiten conseguir dichos cambios.

NO HAY QUE OLVIDARSE DE CONSIDERAR

Población objetivo definida
Horizonte Temporal
Localización Espacial
Presupuesto.








 METODOLOGÍA DEL DISEÑO DE PROYECTOS DE DESARROLLO.

* Definir el enfoque de desarrollo.
   tener en cuenta una apuesta técnica,política y la visión de desarrollo que            queremos tener.
   Se define son la pregunta    ¿Qué?, ¿Para quíen?  

*Identificar y priorizar los problemas principales.
  Se define en la pregunta     ¿Cuáles?

* Elaboración de objetivos.
   Desarrollar las propuestas que buscan solucionar la situación encontrada. Se      suguiere utilizar el Marco Lógico.
   Es la formulación del problema de manera positiva invirtiéndolos hacia              soluciones.
   Se define con la palabra      ¿Cuáles?

* Diseñar lineas de acción o estrategias.

   Son las formas de trabajo o manera como se adaptan los recursos y las              habilidades de nuestro equipo de trabajo para el logro de nuestros objetivos.
   Se define con la palabra  ¿Cómo?

* Elaboración de presupuestos
   Consiste en determinar el costo para el logro de nuestros objetivos.
   Se define con la palabra   ¿Cuánto?

*  Seguimiento.
    Es la evaluación que nos permite conocer si el proyecto es consistente en el       tiempo y técnicamente viable.


SE DEBE USAR LOS CRITERIOS DE COHERENCIA, PERTINENCIA, VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD.







                       ÁRBOL DE PROBLEMAS


Es una tecnica que se utiliza para identificar todos los problemas vinculados a una situación dad utilizando la relación:

CAUSA-EFECTO
CAUSAS-PROBLEMAS
EFECTOS DEL PROBLEMA

Para construir el árbol de problemas considerar:

*Lluvia de ideas
*Conocer el tema. Contar con un especialista que apoye.
*Enumerar los problemas.

Una vez identificado el problema central, preguntarse por sus causas principales.

Revisar el razonamiento Causa-Efecto


MARCO LÓGICO

Es un instrumento metodológico que se emplea en el diseño del proyecto y que permite elaborar de manera coherente un proyecto.












No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

TODO EN UNO

GRACIAS POR VISITAR

1 OBRAS MIAS

SIGUENOS

JUAN VILLEGAS

EXTIENDE ESTE BLOG
 
Blogger Templates